• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

CMI y Jurimar Inauguran Granja Sostenible que Fortalece la Producción Avícola Nacional

By centrarse 

La inversión del complejo asciende a más de US$14 millones. La primera fase de la granja tiene una capacidad de más de 3 millones de pollo al año y cuenta con tecnologías que permiten una producción sostenible en beneficio de la seguridad alimentaria del país.

Guatemala, 17 de mayo de 2023. Cumpliendo con su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, CMI Alimentos, agrupación de Corporación Multi Inversiones (CMI), y la empresa Jurimar, inauguraron la primera fase de un complejo de granja avícola en Taxisco, Santa Rosa. Este cuenta con procesos, tecnología e infraestructura de primer nivel, siendo el primero de este tipo en Guatemala y de referencia para Centroamérica.

Con una inversión de US$14 millones, la primera fase de la granja cuenta con más de 27 mil 400 metros cuadrados productivos, con una capacidad para producir más de 3 millones de pollos al año.

“La inauguración de esta granja es un paso más en el avance hacia la transformación, evolución y crecimiento de nuestras operaciones. Estas inversiones permiten que sigamos brindando soluciones a nuestros clientes y consumidores, con marcas que son parte de la tradición y sabor local, como Pollo Rey, mientras generamos desarrollo local y fortalecemos la seguridad alimentaria de nuestro país”, dijo Carlos Chacón, Director Soluciones Cárnicas Guatemala CMI.

Con una visión que busca la oportunidad de crecer juntos, de fomentar el emprendimiento nacional y beneficiar al sector avícola del país, CMI realizó el proyecto en inversión conjunta con Jurimar, empresa experta en el desarrollo de granjas, con el fin de continuar ofreciendo proteína de calidad, variada y en cantidades suficientes. También se contó con aliados estratégicos como Equipagro, representante en Guatemala de marcas líderes de equipos como Plasson y Munters.

La ubicación fue elegida de forma estratégica, ya que la región ofrece las condiciones climáticas adecuadas que optimiza la producción del pollo. Durante la construcción de la granja, se han generado más de 300 empleos directos, contribuyendo así al desarrollo de la localidad.

Un proyecto con visión sostenible Esta granja fue diseñada para el ahorro de diésel, gas, energía eléctrica y agua. Gracias a

su tecnología de punta, permite el ahorro de más del 50 % de gas; el ahorro de más del 25 % de energía eléctrica y hasta un 20 % menos de consumo de agua.

“CMI ha sido reconocido internacionalmente por su liderazgo y excelencia en la industria avícola, así como por promover la sostenibilidad en sus operaciones y esta granja no es la excepción. Estas instalaciones cuentan con equipos y nuevas tecnologías que garantizan una alimentación adecuada del ave, así como ventilación eficiente para su correcto crecimiento. Además, hemos asegurado máxima bioseguridad para el cuidado de la salud y productividad de los animales”, explicó Sergio Sevilla, Director de Operaciones Pecuario CMI.

Recientemente CMI fue galardonada por destacar por sus mejores prácticas y desempeño de lotes avícolas, lo cual garantiza la calidad e inocuidad de sus productos. También han sido reconocidos por implementar soluciones innovadoras en la nutrición de las aves, las cuales han permitido mejorar los procesos digestivos y evitar emisiones de CO2.

“Esta granja no solo aporta a la seguridad alimentaria del país, sino que es sostenible y busca cuidar del medio ambiente. Como empresa, nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, que nos permite generar desarrollo económico y social para Guatemala”, aseguró Juan Carlos Pazos, de Jurimar Finalizado el evento, Emilio Porta, Director General de Soluciones Cárnicas CMI Alimentos, agradeció a los presentes y comentó que proyectos como este son de gran beneficio para los guatemaltecos. La segunda fase de la granja se encuentra ya en construcción y con ello, se alcanzará un total de 52 mil metros cuadrados productivos y una producción de 7 millones de pollos al año.

En 2022, CMI anunció un plan de inversión de US$1,800 millones en los países donde pera. Con estos esfuerzos, CMI consolida su liderazgo en la industria avícola del país y de la región, operando como ciudadano responsable, íntegro y transparente, que con Excelencia genera desarrollo y social.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
ENÉRGICA impulsa la movilidad eléctrica en Guatemala
Noticias Socios
ENERGUATE pone en funcionamiento nuevo transformador en SSEE Santa Elena
Noticias CentraRSE
CENTRARSE impulsa el desarrollo sostenible en Guatemala con talleres sobre relacionamiento comunitario e inversión estratégica
Dos Pinos: una cooperativa que impacta positivamente con una economía circular
Artículo anterior
Firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre CONRED y CENTRARSE
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.