¿Qué es Economía Circular?
Es un sistema de aprovechamiento de recursos protagonizado por la reducción, reutilización y reciclaje. Se desvirtúa de la filosofía de un sólo uso para que ningún elemento se pierda y su utilización sea maximizada al mayor grado posible.
Metodología
En la transición de una economía lineal a una circular muchas veces se carecen de herramientas de diagnóstico que permitan analizar la situación actual o inicial de forma objetiva, para así poder comprender y evaluar las mejores estrategias a implementar para alcanzar una mayor circularidad.
Para evaluar el estado de situación de la Economía Circular en el sector privado de Guatemala se introdujo una Herramienta de autodiagnóstico del desempeño en Economía Circular. El objetivo de la misma es brindar una metodología sistematizada que permita evaluar de manera objetiva y replicable las prácticas innovadoras de economía circular, el grado de madurez, los niveles de impacto y escalabilidad de las mismas. De tal modo, es una herramienta útil para poder evaluar en forma trazable y comparable diferentes estrategias de economía circular, tanto aquellas existentes como en planificación.
Desde CentraRSE se impulsó un taller para realizar la adaptación de la herramienta a las necesidades del sector en Guatemala. Un total de ocho empresas fueron invitadas a una dinámica participativa en la que se revisaron los seis atributos y sus cincuenta aspectos para consensuar que la herramienta resultante fuera bien recibida localmente.
Objetivos Principales
Preservar y mejorar el capital natural
Diseñar un sistema sin desechos y contaminación
Optimizar el rendimiento de los recursos
Mantener los productos y materiales en uso
Buscar la efectividad del sistema
Regenerar los sistemas desgradados
Documentación
Para más información
Jonathan Valdez
Asesor en Sostenibilidad
Tel: 5066-4269
Correo: jvaldez@centrarse.org