• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Ingenio Magdalena y Funsepa inauguran un tercer municipio digital juntos

By centrarse 

Guatemala 31 de marzo de 2023. Como parte de su visión transformadora, por tercera vez, el Ingenio Magdalena formó una alianza estratégica con la Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa) y el Ministerio de Educación, para transformar digitalmente un nuevo municipio en Escuintla. Esta vez se trató de La Gomera, Escuintla.

Gracias a esta transformación digital en La Gomera 7,568 niños y 325 maestros serán beneficiados. A partir de hoy, todos ellos tendrán acceso al entorno virtual ubicado en los 25 centros educativos de La Gomera. Un total de 453 equipos, entre computadoras, laptops y tabletas, fueron entregados en las escuelas, para estar a disposición de la comunidad educativa. Todos estos equipos cuentan con herramientas que les permitirá catapultar su educación. Asimismo, los maestros de esta comunidad participarán en un programa de capacitación docente de Funsepa, el cual es avalado por el Ministerio de Educación de Guatemala, para aprender a aprovechar la tecnología como herramienta pedagógica dentro del aula.

Por su parte, el Ministerio de Educación, también fue parte de esta transformación digital en La Gomera. La cartera educativa equipó tres escuelas del municipio con 78 equipos, beneficiando a 1192 alumnos adicionales. Gracias a la colaboración entre las tres entidades, se ha logrado un impacto integral en todas las escuelas públicas de La Gomera, para que todos los niños y niñas del municipio puedan tener acceso a herramientas tecnológicas del primer mundo, lo cual les permitirán tener experiencias de aprendizaje transformadoras. Todo esto con vistas a tener una vida con más oportunidades y más desarrollo.

De acuerdo con Funsepa, la tecnología en el aula conlleva muchísimos beneficios para los estudiantes. Los programas de la fundación logran reducir la tasa de deserción estudiantil a la mitad, pasando de 6 por ciento a 3 por ciento. Además, se ha visto una mejora en el desempeño de los estudiantes en materias como Matemáticas de hasta 10 puntos. Sin embargo, el impacto más significativo es que la tecnología abre la mente de los niños y jóvenes a todo un mundo de posibilidades, invitándolos a soñar en grande y transformar su vida.

Estos acontecimientos han sido fruto de un gran trabajo y esfuerzo por parte de alianzas público-privadas. Con ello, La Gomera se convierte en el tercer “Municipio Digital” de Escuintla, gracias al apoyo de Ingenio Magdalena, y el octavo municipio digital del país. En total, Ingenio Magdalena y Funsepa han impactado la vida de 10,470 niños escuintlecos de 45 escuelas en los tres municipios transformados: La Democracia (2020), Sipacate (2022) y La Gomera (2023). Esperemos que esto marque el inicio de la transformación digital de toda la nación y que todos los municipios sigan este ejemplo.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Enérgica revoluciona la gestión del agua con tecnología inteligente
Noticias Socios
Convia realiza voluntariado de reforestación e invita a construir una Guatemala más verde
Noticias Socios
Fundación Azteca Guatemala es la primera en el país en recibir la certificación ISO 37001 “Sistema de Gestión Antisoborno”
TRESA promueve la educación y cumplimiento ambiental en 20 escuelas del municipio de Agua Blanca
Artículo anterior
Fundación Miguel Torrebiarte Sohanin ejecuta acciones en pro de la niñez y juventud guatemalteca
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.