- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
El proyecto HogaRES, lanzado formalmente en febrero de 2024, es una alianza multisectorial liderada por Progreso, comprometida con la mejora de las condiciones de vida de familias rurales en Guatemala. Su enfoque principal es tan simple como impactante: reemplazar los pisos de tierra por pisos de concreto en hogares de comunidades vulnerables. Más allá de la infraestructura, HogaRES busca ser un catalizador de salud, dignidad y bienestar a largo plazo.
La iniciativa nació al identificar que las viviendas con pisos de tierra son un factor clave en las altas tasas de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en Guatemala, perpetuando el ciclo de pobreza. Con más de 850,000 viviendas aún sin piso sólido, la necesidad de una intervención escalable era clara. HogaRES se alinea con las estrategias de responsabilidad social de sus socios fundadores y aliados, con una inversión en condiciones de vida dignas para impulsar la equidad social y la salud pública.
La trayectoria del proyecto se basa en años de colaboración y pruebas piloto, en los que se desarrolló una metodología estandarizada para la instalación de pisos de concreto desde el año 2020. Esta preparación permitió establecer metas ambiciosas para 2024, como reemplazar 5,000 pisos de tierra. Los resultados del primer año superaron las expectativas, y se logró reemplazar pisos en 5,180 hogares y beneficiando a más de 25,000 personas. Esto ha significado una reducción potencial de hasta un 80% en enfermedades prevenibles y un entorno más seguro y digno para miles de familias.
Caso de éxito
Un ejemplo de esta transformación se realizó en San Antonio Las Trojes, en la aldea Cruz Blanca, San Juan Sacatepéquez. Aquí, 491 familias han cambiado los pisos de tierra por concreto. Este cambio es fruto de un esfuerzo colaborativo entre Cementos Progreso, el programa HogaRES, y el compromiso de los COCODES y líderes comunitarios. La comunidad de San Antonio Las Trojes es hoy una comunidad libre de piso de tierra, un logro concreto del trabajo en equipo.
La fortaleza de HogaRES reside en su modelo de liderazgo colaborativo y un firme compromiso con los grupos de interés, especialmente la comunidad. El proyecto enfatiza el empoderamiento comunitario y busca involucrar a las familias en la toma de decisiones y la implementación.
Por otro lado, en proyectos como el de San Antonio Suchitepéquez, las familias beneficiadas participan activamente al aportar mano de obra no calificada. Esta participación directa y el apoyo de los líderes locales, como en Las Trojes, fomenta la confianza y asegura que la intervención sea respetuosa y sensible a la realidad local. HogaRES promueve activamente cambios de comportamiento mediante educación, integrando vivienda, salud y empoderamiento.
Reconocimiento
El impacto y la innovación de HogaRES no han pasado desapercibidos. El proyecto fue el único ganador del Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial 2024 de AmCham Guatemala en la categoría social, donde destacó su impacto transformador y modelo colaborativo.
Además de ser una mejora física, la transformación de los hogares es una vía hacia la salud pública, la dignidad y el progreso social sostenible. Estas comunidades son prueba viva de lo que se puede lograr al construir un futuro mejor, hogar por hogar, piso por piso.