• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias CentraRSE

CentraRSE lleva a cabo el Foro: “Empoderamiento Económico de la Mujer 2025” que marcó un hito en la promoción del liderazgo femenino y la sostenibilidad empresarial en Guatemala

By Nancy Valencia 

Guatemala, 3 de abril de 2025 – Con un rotundo éxito se desarrolló el Foro “Empoderamiento Económico de la Mujer 2025: Empoderamiento que Transforma: Mujeres, Innovación y Sostenibilidad”, un espacio de diálogo y reflexión que congregó a más de 300 participantes entre empresarias, líderes de opinión, representantes del sector público y académico, así como jóvenes profesionales comprometidas con la equidad de género.

El evento, realizado el jueves 3 de abril en Paseo Cayalá, fue organizado por CentraRSE en alianza con importantes actores del sector privado y contó con la participación de actores del Gobierno y de la sociedad civil de Guatemala. 

La ceremonia inaugural estuvo presidida por Mey Hung, directora de CentraRSE quien en sus palabras de bienvenida enfatizó: “Este foro representa un paso más en nuestro compromiso por construir una Guatemala donde las mujeres no solo participen, sino que lideren la transformación hacia una economía más justa y sostenible”.    Asimismo, invitó a seguir atentos al programa Desarrollo de Mujer De CentraRSE ya que es uno de los programas formativos más innovadores para las empresas asociadas a Centrarse.

Luego Andrea Figueroa, coordinadora de este evento y gerente de gestión empresarial de CentraRSE, indicó que los casos de éxito de mujeres y empresas en pro de la mujer contribuyen a modelos de negocio más éticos y sostenibles demostrando que el empoderamiento económico de la mujer no es solo una cuestión de moda, sino un motor clave para el crecimiento empresarial y el desarrollo del país.

Seguidamente se llevó a cabo la plenaria “Reinventando oportunidades laborales”, a cargo de Álvaro Ruiz Gerente General de Ingenio La Unión, quien dio a conocer su experiencia sobre como las empresas pueden innovar al crear entornos más inclusivos y los beneficios que tiene para el negocio.

Se continuó con la presentación de algunos “casos de éxito empresariales”, como es el caso de Grupo Cayalá, Ambev, Avon, Walmart México y Centroamérica y Energuate; quienes presentaron iniciativas que inspiran, tales como las políticas de inclusión que han incrementado la participación femenina en cargos directivos, programas de mentorías a emprendedoras, modelos de cadena de suministro con enfoque de género y el fomento de la participación femenina en industrias que han sido generalmente ocupadas por hombres.

Se realizó un conversatorio en donde se discutió sobre la importancia del rol de la mujer en el ámbito laboral y el impacto positivo en la empresa.  Este conversatorio fue moderado por Arturo Ramírez de Walmart México y Centroamérica y contó con la participación de Fernando Letona, de Ingenio La Unión, Cinthia Samayoa de BAC Mujeres y Juana Sotz, directora general de empleo en el Ministerio de trabajo y previsión social. 

Asimismo, se contó con algunos testimonios como los de Karin Codoñer y Mariano Codoñer, quienes presentaron su caso de emprendimiento e inclusión; Michelle Echeverria, triatleta olímpica, que compartió su experiencia rompiendo estereotipos en el deporte: y Mafer Jiménez, destacada escritora, quien reflexionó sobre el poder transformador de la educación 

En el cierre, Andrea Figueroa enfatizó: “Este no es un punto final, sino de partida”. “Los compromisos asumidos hoy serán el fundamento para medir nuestro progreso hacia una sociedad más inclusiva”. E invitó a que las empresas y organizaciones puedan sumarse a estas iniciativas como las que se presentaron en este evento, y a estar pendientes a la mesa de trabajo empresarial en donde formaremos sobre metodologías y herramientas para el empoderamiento de la mujer.

El evento contó con el apoyo estratégico de: Ambev, Grupo Cayalá, BAC Credomatic, Avon, Walmart Centroamérica y Energuate, CCK e Ingenio La Unión; empresas que son ejemplo en prácticas empresariales para la sostenibilidad y competitividad empresarial.







CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
PEG-5: Transformando Guatemala con energías renovables
Noticias Socios
Walmart busca transformar sus residuos orgánicos en productos como alimento para animales y combustible
Noticias Socios
Consolidando oportunidades: CMI presenta su reporte de sostenibilidad 2023 destacando logros ambientales, sociales y de gobernanza
Kruger Energy Inaugura la Planta Zacapa Solar y anuncia un Proyecto de ampliación que duplicará du capacidad instalada
Artículo anterior
Grupo AG reafirma su compromiso con una industria sostenible en América Latina a través de su cuarto informe de sostenibilidad “El Futuro es Hoy”
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.