- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
Más de 3,000 becas disponibles para jóvenes que deseen formarse en inglés técnico y acceder a empleos en sectores dinámicos como turismo y BPO (Call Centers).
Más de 60 organizaciones de la Alianza por los Jóvenes GT apoyarán en la difusión de información para acceder a becas y conectar a los egresados con oportunidades laborales al finalizar su formación.
Guatemala, 20 de mayo de 2025. Con el propósito de generar nuevas oportunidades de empleabilidad para la juventud guatemalteca, el Ministerio de Educación (MINEDUC) junto a CentraRSE a través del programa Alianza por los Jóvenes GT con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el lanzamiento oficial del “Programa de Becas de Formación Técnica Laboral en Inglés” (PROBEFI).
El evento contó con la participación de más de 80 representantes del sector privado, gremiales, organismos internacionales y organizaciones juveniles. Durante la jornada se presentaron los alcances de este programa de becas impulsadas por el MINEDUC que, conforme a la Ley del Presupuesto General 2025, busca capacitar gratuitamente a jóvenes y adultos en inglés técnico para facilitar su inserción laboral en sectores clave como turismo, call centers y tecnología.
Las becas están dirigidas a personas mayores de 15 años, con énfasis en jóvenes fuera del sistema escolar, mujeres, migrantes retornados y personas desempleadas, quienes podrán acceder a formación gratuita, acompañamiento académico y estipendios durante el proceso.
El Director Ejecutivo de CentraRSE, Juan Pablo Morataya, destacó el rol articulador del sector privado para hacer posible esta iniciativa: “Desde CentraRSE, a través de la Alianza por los Jóvenes GT, nos unimos a esta estrategia nacional para fortalecer el talento joven del país. Más allá del anuncio de becas, estamos comprometidos en acompañar a los beneficiarios hacia oportunidades laborales reales, aprovechando la red de más de 70 empresas, universidades y organizaciones que conforman nuestra alianza”.
La Alianza por los Jóvenes GT será clave en la difusión del programa y en la vinculación de los beneficiarios con empresas que ofrezcan oportunidades de empleo. Como espacio multisectorial coordinado por CentraRSE, se proyecta como un puente efectivo entre los esfuerzos del Estado y las necesidades del mercado laboral.
El evento también contó con intervenciones del Ministerio de Trabajo, representantes del BID, y del MINEDUC, quien explicó el marco técnico y legal que respalda el programa a través de DIGEEX.
Más información sobre el programa PROBEFI:
https://digeex.mineduc.gob.gt/digeex/probefi/