- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
Guatemala, 25 de septiembre de 2025. – En un evento que reunió a líderes del sector agrícola, autoridades gubernamentales y organizaciones, la Asociación del Gremio Químico Agrícola (Agrequima) entregó el Premio CampoLimpio℠ 2025 y presentó su Segundo Informe de Sostenibilidad bajo el estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI) 2021.
El galardón reconoce el compromiso de organizaciones y empresas con el manejo responsable de envases vacíos de productos agrícolas, una iniciativa que Agrequima impulsa desde hace 27 años a través de su programa CampoLimpio℠. Este programa transforma los desechos plásticos en perfiles que simulan madera.
Tras un riguroso proceso de selección que incluyó visitas a las fincas para evaluar sus procesos de manejo de desechos y tratamiento de aguas, los ganadores de la sexta edición fueron:
Reporte de Sostenibilidad
Junto a la premiación, Agrequima lanzó su segundo reporte de sostenibilidad bianual, que detalla los avances de la industria durante 2023 y 2024, elaborado bajo los Estándares GRI 2021. El cual se puede obtener a través de: https://agrequima.com.gt/wp-content/uploads/2025/09/AGREQUIMA_ReporteDeSostenibilidad_2023_2024_bajares.pdf
Juan Paulo Barrios, presidente de Agrequima, destacó que los programas de la asociación están vinculados a los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para impulsar la productividad y la seguridad alimentaria.
El evento contó con el respaldo de importantes entidades. Juan Pablo Morataya, de CentraRSE, resaltó el liderazgo de Agrequima como la primera asociación en reportar su sostenibilidad bajo el estándar GRI. Asimismo, representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) felicitaron a los ganadores y subrayaron la importancia de las alianzas público-privadas para promover las buenas prácticas agrícolas en el país.