• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias CentraRSE

Grupo de Trabajo Juntos: Pobreza Multidimensional

By Nancy Valencia 

El pasado 19 de agosto, CentraRSE llevó a cabo en sus oficinas la sesión presencial del Grupo de Trabajo del Programa Juntos: Pobreza Multidimensional, con la participación de empresas socias, aliados estratégicos y representantes de organizaciones técnicas. Este espacio se diseñó con el propósito de trasladar a la práctica los compromisos empresariales frente a las cinco dimensiones clave del programa: salud, nutrición, vivienda, economía familiar y educación.

La jornada inició con la presentación de resultados del Focus Group de Nutrición impulsado por Nestlé, el cual aportó insumos sobre los retos actuales del país. Posteriormente, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentó la campaña Generación Chispuda que permitirá a las empresas implementar acciones prácticas de nutrición en beneficio de sus colaboradores y familias.

Se compartieron casos de éxito que inspiraron a los asistentes a replicar iniciativas dentro de sus organizaciones:

GYT Continental, con la implementación de un programa integral que aborda varias dimensiones del bienestar.
Panifresh, a través de su programa de apoyo educativo para hijos de colaboradores.
BAC, con la aplicación interna del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
Roche, que presentó la Alianza Empresarial por la Salud y modelos de articulación público-privada.

CentraRSE presentó la herramienta de autodiagnóstico y seguimiento empresarial, basada en un marco de avance por niveles, que permitirá a las empresas medir su punto de partida, documentar acciones y evaluar progresos. 

Con este grupo de trabajo, el programa Juntos consolida una plataforma de colaboración empresarial que responde a los grandes desafíos de Guatemala: la desnutrición crónica, la informalidad laboral, el déficit habitacional y los rezagos en educación y economía familiar.

CentraRSE reafirma así su compromiso de articular a las empresas en acciones medibles, sostenibles y transformadoras, convencidos de que solo juntos podemos reducir la pobreza multidimensional en Guatemala.








CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias CentraRSE
CENTRARSE impulsa el desarrollo sostenible en Guatemala con talleres sobre relacionamiento comunitario e inversión estratégica
Noticias Socios
Agrocentro es Líder en Agricultura Sostenible a Nivel Latinoamericano
Noticias Socios
Formación de Operadoras de Maquinaria (FOM) en Nicaragua adopta e implementa las Escuelas Comunitarias del Programa Sembrando Habilidades Transformando Vidas de Ingenio Pantaleón
Conecta obtiene el segundo lugar en el Premio CIER de Innovación 2025
Artículo anterior
Ecofiltro inaugura laboratorio de clase mundial para liderar la innovación en tecnología de agua limpia y desarrollo sostenible
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.