• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Corporación AICSA presenta su primer Reporte de Sostenibilidad 2024

By Nancy Valencia 

En el marco de su 50 aniversario, la corporación reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa

Guatemala, 14 de agosto de 2025. – Corporación AICSA, líder en diseño y construcción en Guatemala, presenta su primer Reporte de Sostenibilidad bajo el concepto “Diseñar, Construir e Impactar”. Un documento que refleja el enfoque responsable y sostenible que ha caracterizado su forma de operar a lo largo de los años. 

El reporte consolida las metas, avances y resultados en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. Además, ofrece una visión integral de la Estrategia de Sostenibilidad AICSA 2025–2030; una hoja de ruta alineada con los pilares ASG y guiada por su propósito superior: “Contribuir al desarrollo de Guatemala con soluciones que transforman vidas”.

“Me llena de orgullo presentar este primer Reporte de Sostenibilidad, que reafirma cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental de cada proyecto que emprendemos y destaca nuestro compromiso con las mejores prácticas internacionales, tomando como referencia a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI)”, expresó el arquitecto Ernesto Ruiz Sinibaldi, Fundador y Presidente de Corporación AICSA.

Durante 2024, AICSA hizo entrega de más de 250,000 metros cuadrados construidos y el diseño de más 690,000 metros cuadrados, reflejando su capacidad técnica y operativa. Paralelamente, impulsó iniciativas de bienestar corporativo que beneficiaron a sus más de 2,000 colaboradores, obteniendo el reconocimiento Great Place to Work y la certificación del edificio corporativo como “Espacio Amigo de la Lactancia Materna”, reforzando una cultura basada en la confianza, el respeto y el sentido de pertenencia.

Por medio de sus programas sociales, se beneficiaron más de 600 personas con iniciativas orientadas al desarrollo comunitario. También se fortaleció el programa de voluntariado corporativo, que alcanzó 690 horas de participación, y se realizó la XIII edición del Torneo de Golf AICSA-Celasa Open, en beneficio de la Asociación Esperanza Juvenil. Adicionalmente, se brindó apoyo a proyectos de infraestructura para fortalecer al Hospital de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, que atiende a comunidades con recursos limitados.

En materia ambiental, se diseñó y construyó el primer hotel en Guatemala certificado bajo el estándar EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), a solicitud del cliente. Asimismo, se promovieron acciones vinculadas a la economía circular, se utilizó acero con atributos de sostenibilidad para reducir la huella de carbono y se impulsaron jornadas de reforestación con la siembra de más de 1,200 árboles.

En cuanto a gobernanza, AICSA reforzó su marco ético con la actualización del Código de Ética y Conducta Corporativa, la consolidación de comités técnicos y la implementación de un canal ético, reafirmando su compromiso con la integridad, la transparencia y el cumplimiento.

“Creemos firmemente que las empresas tienen un papel protagónico en la transformación de nuestras sociedades y estamos decididos a asumir esa responsabilidad con seriedad y visión de largo plazo”, concluyó Javier Ruiz, CEO de Corporación AICSA.











CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
ENÉRGICA impulsa la transición hacia la energía verde con su innovadora “calculadora solar”
Noticias Socios
Innovación y Colaboración Global en la CIGRE Session 2024
Noticias Socios
El Movimiento del Agua, una Inciativa de Ecofiltro en Beneficio de su Programa Escolar para 2024
¿En quiénes confía Centroamérica? Guatemala fue la sede de la Cumbre Empresarial Confianza 2025
Artículo anterior

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.