• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Walmart abre puertas al desarrollo y crecimiento de proveedores en Centroamérica con Growth Summit

By Nancy Valencia 
  • El evento reúne a empresas con productos fabricados, cultivados o ensamblados en Centroamérica
  • Walmart reafirma su confianza en la calidad y potencial de los proveedores de la región

Guatemala, 30 de julio de 2025.- Walmart Centroamérica celebró por primera vez el Walmart Centroamérica Growth Summit 2025, el evento de compras más grande de la región enfocado en productos fabricados, cultivados o ensamblados localmente en alguno de los cinco países centroamericanos.

Durante esta jornada, numerosas empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica participaron en reuniones de negocios con compradores de Walmart, con el objetivo de presentar sus productos y aspirar a convertirse en proveedores de la red de más de 23 mil empresas que abastecen a millones de clientes a través de más de 930 tiendas y plataformas en línea.

El evento fue inaugurado en Ciudad Guatemala por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien afirmó: “Esta reiterada confianza en el potencial de Guatemala es posible y tendrá el impacto deseado en la medida en que en Guatemala sepamos priorizar las condiciones necesarias: Un estado de derecho sólido, un marco institucional favorable a la competencia real y al cuidado del medio ambiente, una inversión efectiva en infraestructura de producción y comercio y, sobre todo, una priorización del bienestar de las personas.”

Las compañías participantes fueron de todos los tamaños y sectores, con propuestas 100% locales. Las empresas finalistas continuarán su proceso para convertirse en proveedores oficiales del retailer más grande de la región.

“El Walmart Centroamérica Growth Summit refleja nuestro compromiso con la región, el cual reafirmamos con el anuncio de inversión de $1,300 millones que hicimos el año pasado. Pero, sobre todo, reafirma la confianza que tenemos en los proveedores centroamericanos, con quienes llevamos 20 años creciendo”, destacó Cristina Ronski, CEO de la compañía.

Walmart impulsa activamente el desarrollo de sus proveedores, especialmente de las pymes manufactureras y productores agrícolas, a quienes brinda capacitación, asesoría técnica y acompañamiento a través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil.

“El Growth Summit es una ventana de crecimiento económico local y de promoción del consumo de productos nacionales. Creemos en las empresas locales porque han demostrado durante dos décadas su capacidad para ofrecer productos de alta calidad, frescos, seguros y sostenibles”, agregó Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.

Además de las ruedas de negocios, el evento incluyó conferencias especializadas sobre la red de proveedores de Walmart y espacios de conexión con equipos clave de la compañía, fortaleciendo así el ecosistema de colaboración y aprendizaje.

Con iniciativas como esta, Walmart Centroamérica continúa impulsando las economías locales, fortaleciendo su cadena de suministro y ofreciendo productos de calidad a precios accesibles, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias centroamericanas.





CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Fyffes Guatemala celebra el Día Internacional de la Mujer
Noticias Socios
Bantrab: reconocimientos que lo consolidan como el banco del bienestar en Guatemala
Noticias Socios
Grupo Ficohsa: Más de 30 años de contribuir al desarrollo sostenible para hacer de Centroamérica un mejor lugar para todos
Sembramos futuro, cosechamos caminos
Artículo anterior
Holcim y Build Change inician en Guatemala un proyecto global para fortalecer la vivienda resiliente
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.