• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Plantando y cosechando la Educación en Guatemala

By Nancy Valencia 

En Industria Chiquibul nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro libro educativo “Chiqui y su gran aventura a casa”. Después de meses de trabajo en el proceso de escritura creativa e ilustración, Chiqui – nuestra gota de aceite de palma – es retratada como una pequeña gota que viaja dentro de una semilla hasta los campos del norte Guatemala, en donde es plantada, cosechada, extraída y procesada para seguir con su gran aventura a casa: tu casa.

Creemos firmemente que el futuro sostenible de nuestro planeta está en manos de futuras generaciones, por ello en Industria Chiquibul contribuimos con maestros en 22 escuelas locales en apoyo a programas educativos para darle a cada niño el derecho básico de la educación. Nuestro objetivo con el lanzamiento del libro “Chiqui y su gran aventura a casa” es educar a los niños de nuestras comunidades sobre el proceso de producción de aceite de palma sostenible, siendo este uno de los principales cultivos y generador de oportunidades laborales en la región de Alta Verapaz y Peten. En el libro, Chiqui relata su proceso de evolución, desde que vive dentro de la fruta de la palma hasta que se transforma en aceites y harina, brindando así grandes oportunidades para el futuro y seguridad alimentaria para Guatemala y el mundo. Una increíble evolución, siempre cuidando nuestro propósito, el planeta, el respeto a las personas y contribuyendo con la prosperidad y el desarrollo socioeconómico del país. 

Durante la primera semana de octubre, en Industria Chiquibul obsequiamos más de 3000 libros a nuestros colaboradores de planta y campo. El libro fue entregado junto con la bolsa de alimentos de canasta básica, la cual es donada mensualmente como parte de las iniciativas de la empresa para contribuir con la seguridad alimentaria de más de 3000 familias. De igual forma, los maestros de nuestras comunidades vecinas se están preparando para presentar el libro y obsequiarlo a sus estudiantes con el inicio de un nuevo año escolar en enero de 2024.

Estamos muy agradecidos con nuestros colaboradores y equipo por hacer de esta Industria un motor para el progreso y el desarrollo sostenible del país. Creemos firmemente que a través de la educación se alcanzan grandes sueños, y es por ello por lo que estamos muy orgullosos de contribuir gota a gota con el futuro generacional de Guatemala.   

Conoce más sobre está actividad visitando nuestro canal de YouTube @industriachiquibul a través de este link, o encuéntranos en Facebook e Instagram como @industriachiquibul. 

¡Somos la Gota que Impulsa el Desarrollo! #somoschiquibul



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
CMI recibe certificación ISO 37001 en Guatemala como parte de sus esfuerzos y compromiso contra la corrupción y el soborno
Noticias Socios
ISM impulsa conciencia ambiental en las nuevas generaciones con su programa Eco Escuelas
Noticias Socios
AgroAmerica reconocida como pionera en Negocios Regenerativos por el Foro Económico Mundial
Fundación Miguel Torrebiarte Sohanin apoya a la niñez guatemalteca
Artículo anterior
¿Sabes que hacer en un momento de crisis?
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.