• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Manos a la Obra: un proyecto para multiplicar el impacto de los emprendimientos y pymes, y fortalecer los oficios del sector de construcción en Guatemala

By Nancy Valencia 

Guatemala, 25 septiembre de 2025. Grupo Prensa Libre y Guatevisión presentan oficialmente Manos a la Obra, un proyecto que busca contribuir al desarrollo del país por medio del fortalecimiento de emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes), al tiempo que promueve el aprendizaje, desarrollo y reconocimiento de los oficios vinculados con el sector de la construcción.

Este proyecto es posible gracias al apoyo de grandes marcas como Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG. La iniciativa seleccionará ocho negocios guatemaltecos que serán remodelados para mejorar su funcionalidad y productividad. Los trabajos estarán a cargo de expertos técnicos en áreas como plomería, electricidad, carpintería y pintura, para resaltar la importancia de estos oficios en la vida diaria y en la economía nacional.

Dos objetivos claros
Impulsar el crecimiento de emprendedores y pymes, que representan más del 80% de la fuerza laboral del país. A través de remodelaciones estratégicas, Manos a la Obra busca brindar a los negocios seleccionados mejores condiciones para atender a sus clientes, optimizar su operación y proyectar una imagen renovada que les permita crecer.

Fomentar el desarrollo de oficios técnicos. Cada remodelación será ejecutada por profesionales de la construcción y oficios tradicionales, quienes mostrarán sus habilidades y esfuerzo. El proyecto busca inspirar a más personas a capacitarse en estas áreas y, en su segunda fase, conectarlas con oportunidades de formación, para fortalecer la mano de obra calificada en el país.

El programa de televisión
Manos a la Obra será transmitido por Guatevisión, todos los lunes, del 27 de octubre al 15 de diciembre, a las 18 horas. 

En este nuevo programa, un equipo integrado por profesionales apasionados y expertos en sus oficios se encargará de transformar los locales de ocho emprendimientos o pymes seleccionados. En cada episodio, la audiencia podrá conocer las historias detrás de estos emprendedores y el equipo técnico que se encargará de las remodelaciones, acompañar el proceso y presenciar el emocionante antes y después de cada transformación.

Cómo participar
La convocatoria para pymes y emprendedores estará abierta del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2025. Los interesados podrán llenar el formulario de inscripción y conocer más detalles en la página oficial  manosalaobra.prensalibre.com

La selección de los emprendimientos se hará el 10 de octubre próximo, y los ganadores se anunciarán el 14 de ese mes.

Fechas clave
Convocatoria: del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2025
Selección de emprendimientos: 10 de octubre de 2025
Anuncio de seleccionados: 14 de octubre de 2025
Transmisión del programa: todos los lunes, del 27 de octubre al 15 de diciembre, a las 18 horas, por Guatevisión

Una ventana para inspirar
Además de las remodelaciones, el proyecto contará con cápsulas de especialistas en sus oficios que compartirán consejos prácticos para el cuidado del hogar y el uso eficiente de recursos como energía y agua. Estos contenidos serán difundidos en televisión y plataformas digitales, para ampliar el alcance y el impacto de la iniciativa.

Un esfuerzo conjunto
Manos a la Obra refleja la alianza entre medios de comunicación y empresas privadas como Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG. Además, contará con el respaldo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción y profesionales de diferentes sectores, para apoyar a quienes, desde sus negocios y oficios, impulsan la economía nacional y construyen el futuro de Guatemala.

Durante la presentación de este proyecto, Christian Blank, gerente general de Grupo Prensa Libre, afirmó: “Este proyecto no sería posible sin el respaldo de marcas comprometidas con el desarrollo del país. Agradecemos a Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG por creer en Manos a la Obra y unirse a esta visión. Con su apoyo, demostramos que cuando el sector privado y los medios de comunicación trabajan juntos, podemos impulsar a los emprendedores, fortalecer los oficios y aportar al crecimiento de Guatemala”.







CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Nestlé y CentraRSE anuncian los resultados de la Alianza por los Jóvenes Guatemaltecos
Noticias Socios
Hidro Xacbal, S.A., miembro de la firma de inversiones de INVESA actualiza su Política Integral ASG para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad
Noticias Socios
Sembramos futuro, cosechamos caminos
Grupo Promerica comparte su visión de Sostenibilidad en Volcano Innovation Summit 2025
Artículo anterior
Holcim aumenta su capacidad de producción en Guatemala con la inauguración de su segundo molino en Planta Arizona, Puerto de San José, Escuintla
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.