• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Ingenio Magdalena recibe Premio Ambiental por AMCHAM

By Nancy Valencia 

Guatemala, enero de 2024. Ingenio Magdalena recibió el premio medio ambiental por parte de la Cámara de Comercio Guatemalteco- Americana (AmCham Guatemala), gracias a su plan de gestión ambiental que opera a través de cinco ejes que buscan ir hacia un futuro más limpio y equilibrado.

Dicho reconocimiento es otorgado a aquellas empresas que demuestran un compromiso destacado con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, tales como implementación de tecnologías verdes, reducción de emisiones de carbono, gestión eficiente de recursos naturales, implementación de prácticas de reciclaje y otras iniciativas que contribuyen a la preservación del medio ambiente. 

Entre los principales logros de Magdalena durante el periódico de zafra 2022 – 2023, destacan reducción de huella hídrica y de carbono en la manufactura de azúcar y sus derivados, manejo integral de residuos y desechos, ejecución de la primera reforestación aérea de mangle, recuperando un total de 80 hectáreas en el área protegida de Manchón-Guamuchal. 

Lic. Jorge Moreno, Director de Sostenibilidad de Magdalena, destacó, “Nos sentimos honrados por recibir un premio tan importante en la industria, ya que en un mundo donde la sostenibilidad ambiental se ha convertido en una prioridad global, nuestra organización se encuentra en una posición única para avanzar con el compromiso de prácticas comerciales responsables y respetuosas con el medio ambiente”. 

En este contexto Magdalena ha venido fortaleciendo los sistemas de gestión ambiental buscando la certificación ISO 14001, sabiendo que esta medida no solo fortalecerá su posición en el mercado, sino que también afianzará su compromiso con la protección del entorno y el bienestar de las comunidades en las que opera. Su meta es obtenerla para 2024.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
En EMS Ambulancias se conmemoro el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama creando conciencia.
Noticias Socios
Lanzamiento planta de cosecha de agua de lluvia BAC
Noticias Socios
Grupo AG reafirma su compromiso con una industria sostenible en América Latina a través de su cuarto informe de sostenibilidad “El Futuro es Hoy”
EPM Guatemala presentó su Informe de Sostenibilidad 2022: un compromiso con el desarrollo social y ambiental del país
Artículo anterior
Programa Contribución a la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN) sobre Empresas y Derechos Humanos de Guatemala FASE II
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.