• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Afiliarse Membresía
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Afiliarse Membresía

Noticias Socios

Corporación Bi reafirma su compromiso con el desarrollo de Guatemala a través de la creación de Fundación Bi

By Nancy Valencia 

El propósito de Fundación Bies promover e impulsar la prosperidad sostenible de la región, facilitando el acceso a servicios financieros, herramientas y conocimientos que generen oportunidades de emprender, provocando el desarrollo integral de la comunidad centroamericana.

Guatemala, 24 de julio de 2024. Banco Industrial a lo largo de sus 56 años ha impulsado el desarollo del país a través de varias iniciativas, proyectos y alianzas, que velan por el bienestar de nuestra sociedad. En 2024, reafirmando ese compromiso se constituyó Fundación Bi para ofrecer programas que apoyen a más guatemaltecos con acciones de impacto social.

La fundación se enfocará en tres pilares:
Durante el evento de lanzamiento llevado a cabo en el Centro Financiero, María José Paiz, Gerente de Fundación Bi, explicó que la institución que lidera se destacará por ser una entidad cercana a las comunidades, comprendiendo sus necesidades y colaborando para encontrar soluciones innovadoras y disruptivas que generen un impacto significativo y duradero.

* Programas de incubación y aceleración
1. Emprender: promoviendo, impulsando y acelerando el emprendimiento sostenible. Este pilar fortalecerá los programas que Banco Industrial ha desarrollado, amplificándolosyasí crear nuevas historias de éxito empresarial.

Las acciones en este pilar se enfocarán en:
* Centro de innovación y emprendimiento
* Plataforma de comercialización
* Financiamiento para emprendedores.

2. Innovar: Se enfoca en apoyar la educación para que los niños y jóvenes desarrollen capacidades que les generen empoderamiento y productividad.  Nuestra acción estratégica en este pilar es desarrollar de la mano de un aliado especializado una plataforma educativa que promueve el aprendizaje autónomo de las materias STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

3. Crecer. Se enfoca en apoyarel bienestar integal de las personas, a través de la salud y el deporte para construir una sociedad sana y equilibrada. Siendo el deporte su principal enfoque, contribuyendo en la transformación de niñosy jóvenes a través de la práctica deportiva y la educación en valores, brindándoles un espacio seguro y tiempo de óceo positivo.

Es importante resaltar que además de estos extraordinarios esfuerzos, Fundación Bi se enfocará en la educación finanicera como eje transversal, ya que entiende que el bienestar financiero es crucial para el equilibrio de las personas y empresas.

En Fundación Bi estamos comprometidos con el desarrollo de Guatemala, creando oportunidades y transformando vidas. Es por esto que nuestro slogan es “Crecer, Innovary Emprender, juntos”. De esta manera complementamos la promesa de Banco Industrial de ir”Juntos, siempre hacia adelante”.

Uno de los momentos más significativos del evento fue el lanzamiento de la campaña institucional de Fundacion Bi.

Maria Jose Paiz indicó que la campaña está inspirada en los guatemaltecos, porque somos conocidos por ser trabajadores, soñadores incansables, siempre buscando cumplir nuestras metas y hacer realidad nuestros sueños.

El mensaje poderoso de esta campaña es una promesa de apoyo continuoy creación
de oportunidades.

Creemos firmemente que en Guate sí, podemos cumplir nuestros sueños.

Para conocer más y ser parte de la comunidad de Fundación Bi, visite fundaciónbi.com.gt y nuestras redes sociales



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
“Visión Perspectivas 2024”: Un evento de BAC para Impulsar la toma de Decisiones Informadas
Noticias Socios
Guatemala tiene representación en la gran final de Latinoamérica del Programa Impulso Joven de Nestlé y la UNESCO
Noticias Socios
A través de CHEP, Brambles clasifica como 2da empresa más sustentable en el mundo por Corporate Knights
Mujeres BAC continuá avanzando con diversos programas e inciativas
Artículo anterior
Avistamiento de guacamayas
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.