• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Conecta innova en estructuras seguras y sostenibles para proteger el entorno

By Nancy Valencia 

Guatemala, junio de 2025 – Con el firme compromiso de minimizar el impacto ambiental en sus proyectos de transmisión, Conecta implementa soluciones de ingeniería que permiten adaptar sus torres para reducir al máximo la afectación de la masa forestal entre una instalación y otra, gracias a un diseño modular y a técnicas de cimentación y montaje inteligentes.

Desde la etapa de diseño, los ingenieros de Conecta apuestan por torres que requieren un despeje de terreno mínimo. Para sortear áreas con sotobosque denso (la capa de vegetación baja que crece bajo las copas de los árboles) emplean un pedestal móvil en la cimentación que, al elevarse, sitúa la base de la torre por encima de las ramas, evitando así podas o talas innecesarias.

La combinación de cimentación elevada, cuerpo recto y sensibilidad al entorno facilita la superación de obstáculos naturales, favorece la coexistencia entre infraestructura y ecosistema, contribuye al desarrollo sostenible y previene la fragmentación de hábitats. Con estas técnicas, garantizamos la estabilidad de la red de transmisión y protegemos la biodiversidad local.

Además, la compañía ha sustituido la tala tradicional por poda selectiva, una práctica que conserva el bosque y mantiene la salud de los ecosistemas. Antes de iniciar el montaje, un equipo especializado introduce un cable guía mediante dron para identificar con precisión la cobertura forestal y planificar un manejo totalmente sostenible. Por esta innovación, Conecta recibió en 2021 el premio de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER):

“El aprovechamiento de alta precisión y tendido con dron en líneas de alta tensión para la reducción de la afectación a la cobertura forestal dentro de los proyectos de Conecta.”

Estos esfuerzos forman parte de la Estrategia de Responsabilidad Ambiental de Conecta, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las mejores prácticas internacionales en gestión de líneas de transmisión. Gracias a este enfoque, la compañía refuerza su reputación como líder responsable en el sector energético guatemalteco, demostrando que la infraestructura crítica puede coexistir armoniosamente con la conservación del entorno natural.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Foragro revalorizando la profesión de la agricultura
Noticias Socios
Water Co nos hablá sobre la importancia de el agua, a salud y la sostenibilidad
Noticias Socios
Hidroeléctrica Renace reafirma su Compromiso con la Conservación en el IV Foro Ambiental 2025
Multi-Proyectos reconocida entre los 10 desarrolladores inmobiliarios más influyentes de Latinoamérica en ELDI Panamá 2025
Artículo anterior
ENERGUATE recibe reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.