• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias CentraRSE

CENTRARSE representa a Guatemala como parte de Programa de Negocios Competitivos del GRI – LATAM

By Nancy Valencia 

GRI crea el Programa de Negocios Competitivos en Latinoamérica que inicialmente empezó en Colombia y Perú y se ha extendido a la región en países como: Argentina, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, México, entre otros países que se han ido sumando.

A través del Programa de Negocios Competitivos – PNC- se busca contribuir a una mejor integración de las empresas de la región en una cadena de valor global sostenible mediante la gestión y comunicación de temas críticos de sostenibilidad para acceder a mercados competitivos. Las organizaciones participantes gestionan y comunican sus impactos a través del reporte de sostenibilidad con los Estándares GRI 2021.

Felicitamos a las empresas que han presentado su primer Reporte de Sostenibilidad en la Ceremonia de Reconocimiento:

Si deseas descargar los reportes, puedes visitar:

PortaHotelAntigua: https://www.portahotelantigua.com/es/sostenibilidad

ElTaier: https://ddbcentro.com/reporte-de-sostenibilidad-2022/

Panifresh: https://hola.panifresh.com.gt/sostenibilidad/

HidroXacbal: https://www.dropbox.com/scl/fi/8s3n4com4569mhyelwemo/REPORTE-DE-SOSTENIBILIDAD-XACBAL-2022.pdf?rlkey=7rg27eq43xsfgcri1g1sctsre&dl=0

Desde CENTRARSE invitamos a todas las organizaciones que deseen implementar el programa para su empresa y presentar su primer reporte de sostenibilidad o ir fortaleciendo su cadena de valor con prácticas de reportes con el acompañamiento de CENTRARSE y #GRl LATAM, si desean mayor información puede comunicarse a los correos: rcontreras@centrarse.org, afigueroa@centrarse.org, eajanel@centrarse.org.





CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
III Foro Ambiental: Bosques, Comunidades y Reservas Naturales 2024
Noticias Socios
Grupo HAME, primera empresa en certificarse como extractora de aceite de palma orgánico en Centroamérica
Noticias Socios
Traslado y Respuesta de Emergencias Médicas, S. A.
Congreso la Biología al Servicio de la Agricultura
Artículo anterior
Foro de Responsabilidad Social Empresarial se enfocó en inspirar a estudiantes universitarios
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.