- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
Guatemala, 26 de septiembre de 2025: Biorem, en conjunto con Somosagro, formó parte del Taller Nacional de Eficiencia Energética desarrollado en el marco del proyecto “Standards4Sustainability: Sistemas de Gestión de la Energía (ISO 50001) en América del Sur y Central”.
Esta importante iniciativa tiene como objetivo impulsar la adopción de estándares internacionales que fortalezcan la competitividad de las organizaciones, mejoren su desempeño energético y promuevan una cultura de sostenibilidad en la región.
Durante el taller, se abordaron temas fundamentales como el diagnóstico energético, la inversión en tecnología sostenible, la optimización de procesos, la gestión energética en transporte, la implementación de energías renovables y la reducción de emisiones de CO₂. También se destacó la importancia de la mejora continua como pilar esencial del sistema de gestión de la energía (ISO 50001).
El evento fue organizado por la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), con el apoyo del Ministerio de Economía, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, junto a la colaboración de entidades del sector industrial como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), GREPSA, Proquirsa, SomosAgro y BIOREM.
En el marco de esta actividad, BIOREM recibió un reconocimiento por su participación y compromiso en el fortalecimiento de las prácticas de eficiencia energética bajo la norma ISO 50001, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad, innovación y economía circular.
“Este tipo de espacios fortalecen el intercambio de conocimiento técnico y la cooperación entre sectores productivos, avanzando juntos hacia una transición energética responsable y sostenible”, afirmó la representación de BIOREM.
Con más de 17 años de experiencia, Biorem continúa con estrategias sostenibles a la medida de sus clientes, integrando la gestión de residuos, la eficiencia energética y el cumplimiento normativo para convertir los desafíos ambientales en oportunidades de valor. Su propósito: construir un futuro más limpio, rentable y responsable para Guatemala y la región.