• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Biorem recibe reconocimiento por impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad en Guatemala

By Nancy Valencia 

Guatemala, 26 de septiembre de 2025: Biorem, en conjunto con Somosagro, formó parte del Taller Nacional de Eficiencia Energética desarrollado en el marco del proyecto “Standards4Sustainability: Sistemas de Gestión de la Energía (ISO 50001) en América del Sur y Central”.

Esta importante iniciativa tiene como objetivo impulsar la adopción de estándares internacionales que fortalezcan la competitividad de las organizaciones, mejoren su desempeño energético y promuevan una cultura de sostenibilidad en la región.

Durante el taller, se abordaron temas fundamentales como el diagnóstico energético, la inversión en tecnología sostenible, la optimización de procesos, la gestión energética en transporte, la implementación de energías renovables y la reducción de emisiones de CO₂. También se destacó la importancia de la mejora continua como pilar esencial del sistema de gestión de la energía (ISO 50001).

El evento fue organizado por la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), con el apoyo del Ministerio de Economía, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, junto a la colaboración de entidades del sector industrial como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), GREPSA, Proquirsa, SomosAgro y BIOREM.

En el marco de esta actividad, BIOREM recibió un reconocimiento por su participación y compromiso en el fortalecimiento de las prácticas de eficiencia energética bajo la norma ISO 50001, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad, innovación y economía circular.

“Este tipo de espacios fortalecen el intercambio de conocimiento técnico y la cooperación entre sectores productivos, avanzando juntos hacia una transición energética responsable y sostenible”, afirmó la representación de BIOREM.

Con más de 17 años de experiencia, Biorem continúa con estrategias sostenibles a la medida de sus clientes, integrando la gestión de residuos, la eficiencia energética y el cumplimiento normativo para convertir los desafíos ambientales en oportunidades de valor. Su propósito: construir un futuro más limpio, rentable y responsable para Guatemala y la región.





CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
GTCMujer presenta Premios GTCMujer Guatemaltecas que Transforman
Noticias Socios
Primer reporte de Sostenibilidad – Porta Hotel Antigua
Noticias Socios
Fundación Azteca Honduras Obtiene la Certificación ISO 37001 en Prevención de Soborno, Posicionándose como Líder en Buenas Prácticas en la Región
cbc reafirma su compromiso con Guatemala con una inversión de USD 18 millones en su Planta Cuyotenango
Artículo anterior
Castillo Hermanos Construye el Futuro Hoy porque el Mañana no espera
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.