• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Holcim Guatemala refuerza su compromiso ambiental en el marco de la Semana de Voluntariado en el Global HSE Days

By Nancy Valencia 
  • La Semana de Voluntariado Holcim formó parte de los Global HSE Days con su jornada de limpieza en el Puerto de San José. 
  • Se llevaron a cabo charlas y capacitaciones dirigidas a sus colaboradores sobre salud ocupacional, seguridad industrial y prácticas preventivas, fortaleciendo su cultura de bienestar y responsabilidad laboral.

Ciudad de Guatemala, 30 de octubre de 2025. — Como parte de los Global HSE Days y de la Semana de Voluntariado Holcim, sus colaboradores participaron en una jornada de limpieza en la playa pública del Puerto de San José, asi como en diversas charlas de seguridad, salud, reafirmando el compromiso de la compañía con el medio ambiente y las comunidades donde opera.

La actividad contó con la participación de 45 voluntarios de Holcim Guatemala y 10 colaboradores de DIGAFOM, quienes lograron recolectar 3.3 toneladas de desechos sólidos a lo largo de 2.5 kilómetros de playa, contribuyendo directamente a la protección de los ecosistemas costeros y al mejoramiento de los espacios comunitarios.

Durante la semana, los colaboradores también participaron en charlas y capacitaciones sobre salud ocupacional y seguridad industrial, enfocadas en fortalecer la cultura preventiva y el autocuidado dentro y fuera del entorno laboral. Estas sesiones abordaron buenas prácticas en seguridad, gestión de riesgos y bienestar integral, pilares fundamentales del enfoque HSE (Health, Safety & Environment) de Holcim.

La jornada se desarrolló en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, reforzando la visión de Holcim de liderar la transformación sostenible de la industria de la construcción y de actuar frente a los retos ambientales con soluciones concretas.

A nivel regional, Holcim Latinoamérica impulsa proyectos que contribuyen a un futuro net-zero, mediante iniciativas que promueven la innovación, la reducción de emisiones y la economía circular. Entre ellas destacan:

  • Ecopact, el concreto bajo en carbono que reduce hasta un 90% las emisiones de CO₂.
  • Geocycle, programa que reutiliza residuos como fuentes alternativas de energía, evitando su disposición en vertederos.
  • Construcción Circular, que fomenta la reutilización de materiales de demolición en nuevos proyectos.
  • Desarrollo de infraestructuras sostenibles, diseñadas para resistir los impactos del cambio climático y beneficiar a las comunidades locales.

“En Holcim trabajamos cada día para reducir emisiones, reutilizar recursos y desarrollar infraestructuras más sostenibles. Estas acciones forman parte de nuestro compromiso con la descarbonización y con la construcción de ciudades más resilientes”, añadió Jose Rivera, Communication & Corporate Affairs | Marketing, Holcim Guatemala.

Con iniciativas como la jornada de limpieza del Puerto de San José, Holcim Guatemala reafirma su compromiso con la acción climática, el voluntariado corporativo y la responsabilidad social, demostrando que el progreso sostenible es posible cuando empresas, colaboradores y comunidades trabajan unidos por un mismo propósito.






CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Pombaaq y NaturAceites, vecinos con una meta en común: desarrollo socioeconómico y sostenible
Noticias CentraRSE
XVIII Foro Iberoamericano de Sostenibilidad 2025 llama a unir esfuerzos público-privados en la construcción de una competitividad más sostenible y resiliente para la región
Noticias Socios
Lanzamiento interno del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad
Desarrollo Sostenible Liderado Localmente: La Planta Q’eqchi’ de Pasta de Cacao impulsa el progreso en Alta Verapaz
Artículo anterior
ÍNTEGRO impulsa la transición hacia energías limpias con paneles solares en sus centros comerciales
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.