- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
Con un firme compromiso hacia la excelencia científica, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Guatemala, Ecofiltro anuncia la inauguración de su nuevo laboratorio de investigación y desarrollo: una instalación sin precedentes en el país y única en el mundo dedicada exclusivamente a la tecnología de filtración ecológica.
Este nuevo espacio marca un hito clave en la evolución de la empresa, reafirmando su propósito de ofrecer productos de calidad, confiables y seguros, fabricados con orgullo en Guatemala, generando empleo, dinamizando la economía nacional y respaldados por tecnología de estándares internacionales.
El laboratorio permitirá desarrollar materiales y procesos avanzados que aseguren que los filtros Ecofiltro continúen siendo los más eficaces, asequibles y sostenibles del mercado. Equipado con instrumentos de última generación en microbiología y ciencia de materiales, garantiza que los productos y procesos cumplan con estándares internacionales como ISO 9001, la OMS y ASTM.
Este avance fortalece no solo el acceso a agua limpia, sino también la creación de soluciones que combinan impacto ambiental positivo con beneficios económicos tangibles para las comunidades y aliados comerciales.
Ecofiltro está generando propiedad intelectual, liderando investigaciones a largo plazo y colaborando con instituciones académicas como la Universidad del Valle, Georgia Tech y la Universidad Emory. Estas alianzas consolidan a Guatemala como un referente de innovación aplicada a la salud pública, la ingeniería y la sostenibilidad.
Además, el laboratorio fortalece la capacidad de Ecofiltro para escalar y transferir su tecnología a otros mercados internacionales, impulsando la competitividad del país y posicionando a Guatemala como un actor clave en el desarrollo de soluciones sostenibles.
“La inauguración de este laboratorio representa una inversión en el futuro de la salud, la innovación y la sostenibilidad. En Ecofiltro creemos firmemente que Guatemala puede liderar soluciones globales, y este centro de investigación es una prueba concreta de ello. Es un orgullo para nosotros demostrar que la excelencia y la innovación pueden —y deben— nacer en nuestra región», comentó Philip Wilson, CEO de Ecofiltro.
La creación de esta instalación responde a una visión integral que une innovación científica, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico. Ecofiltro impulsa soluciones ecológicas y financieramente viables sin depender de subsidios, modernizando sus procesos con metodologías de clase mundial como LEAN y Six Sigma.
A esto se suma el orgullo de ser una empresa Certificada B, lo que reafirma que su éxito se mide no sólo en términos de rentabilidad, sino también en impacto social y ambiental positivo.