• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Ecofiltro inaugura laboratorio de clase mundial para liderar la innovación en tecnología de agua limpia y desarrollo sostenible

By Nancy Valencia 

Con un firme compromiso hacia la excelencia científica, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Guatemala, Ecofiltro anuncia la inauguración de su nuevo laboratorio de investigación y desarrollo: una instalación sin precedentes en el país y única en el mundo dedicada exclusivamente a la tecnología de filtración ecológica.

Este nuevo espacio marca un hito clave en la evolución de la empresa, reafirmando su propósito de ofrecer productos de calidad, confiables y seguros, fabricados con orgullo en Guatemala, generando empleo, dinamizando la economía nacional y respaldados por tecnología de estándares internacionales.

Innovación sostenible al servicio del agua limpia

El laboratorio permitirá desarrollar materiales y procesos avanzados que aseguren que los filtros Ecofiltro continúen siendo los más eficaces, asequibles y sostenibles del mercado. Equipado con instrumentos de última generación en microbiología y ciencia de materiales, garantiza que los productos y procesos cumplan con estándares internacionales como ISO 9001, la OMS y ASTM.

Este avance fortalece no solo el acceso a agua limpia, sino también la creación de soluciones que combinan impacto ambiental positivo con beneficios económicos tangibles para las comunidades y aliados comerciales.

Tecnología guatemalteca con impacto global

Ecofiltro está generando propiedad intelectual, liderando investigaciones a largo plazo y colaborando con instituciones académicas como la Universidad del Valle, Georgia Tech y la Universidad Emory. Estas alianzas consolidan a Guatemala como un referente de innovación aplicada a la salud pública, la ingeniería y la sostenibilidad.

Además, el laboratorio fortalece la capacidad de Ecofiltro para escalar y transferir su tecnología a otros mercados internacionales, impulsando la competitividad del país y posicionando a Guatemala como un actor clave en el desarrollo de soluciones sostenibles.

“Un paso decisivo hacia un futuro sostenible”

“La inauguración de este laboratorio representa una inversión en el futuro de la salud, la innovación y la sostenibilidad. En Ecofiltro creemos firmemente que Guatemala puede liderar soluciones globales, y este centro de investigación es una prueba concreta de ello. Es un orgullo para nosotros demostrar que la excelencia y la innovación pueden —y deben— nacer en nuestra región», comentó Philip Wilson, CEO de Ecofiltro.

Estrategia de desarrollo económico y sostenibilidad empresarial

La creación de esta instalación responde a una visión integral que une innovación científica, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico. Ecofiltro impulsa soluciones ecológicas y financieramente viables sin depender de subsidios, modernizando sus procesos con metodologías de clase mundial como LEAN y Six Sigma.

A esto se suma el orgullo de ser una empresa Certificada B, lo que reafirma que su éxito se mide no sólo en términos de rentabilidad, sino también en impacto social y ambiental positivo.






CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Cemex Guatemala, líder en el sector de la construcción, refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y resiliente
Noticias Socios
InterBanco fortalece los conocimientos de sus colaboradores en materia de Derechos Humanos
Noticias CentraRSE
La Alianza por los Jóvenes Guatemaltecos realiza exitoso Encuentro con Ceo’s: Impulsando Oportunidades con la Juventud
Grupo de Trabajo Juntos: Pobreza Multidimensional
Artículo anterior
CentraRSE lleva a cabo el Foro de Acción Ambiental: “Gestión e Innovación como pilar de la competitividad”
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.