• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Grupo HAME ética, transparencia e integridad, pilares de su gestión empresarial

By Nancy Valencia 

En el marco de su compromiso con la transparencia, el cumplimiento y la mejora continua, Grupo HAME sometió a evaluación externa su Mecanismo de Quejas y Consultas (MQC), herramienta clave que garantiza espacios de confianza y comunicación en la organización.

La evaluación fue realizada por Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional, entidad con más de 25 años de experiencia en la promoción de la rendición de cuentas. El análisis abarcó tres ejes fundamentales y Grupo HAME destacó en ellos:

  • Apropiación del mecanismo: la compañía demostró alto nivel de conocimiento y uso del MQC por parte de los colaboradores.
  • Cumplimiento del proceso: se registró alto nivel de cumplimiento en la gestión del mecanismo por parte del equipo encargado.
  • Alineación con estándares internacionales: nivel satisfactorio en la incorporación de buenas prácticas internacionales en la administración de canales de denuncias.

Estos resultados reflejan la solidez del Mecanismo de Quejas y Consultas de Grupo HAME y ratifican la confianza que genera dentro de la organización. Asimismo, motivan a la empresa a continuar reforzando sus procesos para asegurar que la transparencia y la integridad sigan siendo pilares de su gestión.

Con este ejercicio de evaluación independiente, Grupo HAME reafirma su interés por mantener altos estándares de gobernanza corporativa y de contribuir al fortalecimiento de una cultura empresarial ética y responsable en Guatemala.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
CMI recibe certificación ISO 37001 en Guatemala como parte de sus esfuerzos y compromiso contra la corrupción y el soborno
Noticias Socios
CONECTAGt participa en Panel- Retos y Oportunidades para el desarrollo de la industria eléctrica eficiente, estable y competitiva en Guatemala
Noticias Socios
Fyffes publicó hoy su segundo informe de sostenibilidad
Grupo AG redefine el valor del acero en la economía de Guatemala y América Latina con su nueva campaña “Lo esencial está en el interior”
Artículo anterior
Castillo Hermanos logra avances históricos en la lucha contra la desnutrición con su programa Guatemaltecos por la Nutrición
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.