- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
El Ministerio de Energía y Minas con la finalidad de liderar el camino hacia la consecución de las metas al acceso de cobertura de energía eléctrica del país, dentro de la política energética 2019-2050, a partir de la cual se elabora la política de Electrificación Rural 2019-2032 en la que se establecieron las directrices para alcanzar el 99.99% de cobertura para el año 2032. En cuanto a los mecanismos de ejecución y operación se elaboró el primer “Plan Indicativo de Electrificación Rural 2020-2032”.
Acceder al servicio de energía eléctrica en los hogares donde aún no se cuenta con este servicio vital supone grandes cambios en la cotidianidad de las personas, mejorando la calidad de vida y cerrando brechas en las comunidades en aspectos como alimentación, salud, educación y recreación. Además, fomenta el desarrollo de actividades productivas, todo ello en pro de construir un futuro mejor.
Uno de los principales hallazgos acerca de sus impactos positivos es que la electrificación rural ha impactado considerablemente en el nivel de vida de los beneficiarios, mejorando los ingresos derivados del acceso a la electricidad ante la reducción de gastos en candelas, nuevas oportunidades de trabajo, la ampliación de los horarios de atención en los pequeños negocios y la posibilidad de introducir mecanismos de riego para los cultivos en la temporada de verano.
EEGSA alineado al cumplimiento de políticas de país y con el compromiso de suministrar energía eléctrica a las comunidades rurales que aún no cuentan con el servicio en el área de concesión de la distribuidora, se comprometió en el 2024 a beneficiar cinco comunidades.
Comunidad | Municipio |
El Suacité | San Juan Sacatepéquez |
Finca Santa Clara | Guanagazapa |
Callejón Alonzo | Guanagazapa |
Callejón Alonzo | Guanagazapa |
La Tambora | Villa Canales |
Comunidad | Municipio | Km | Km | TOTAL, Km |
El Suacité | San Juan Sacatepéquez | 0.483 | 0.59 | 1.073 |
Finca Santa Clara | Guanagazapa | 1.698 | 0.067 | 1.765 |
Callejón Alonzo | Guanagazapa | 0.52 | 0.265 | 0.785 |
Callejón Alonzo | Guanagazapa | 0.18 | 0.25 | 0.43 |
La Tambora | Villa Canales | 0.5 | 0.225 | 0.725 |
Total | 3.381 | 1.397 | 4.778 |
Con una inversión cercana a 1 millón de quetzales, logramos extender nuestra red con 3.3 km de media tensión y 1.4 km de baja tensión, creando una infraestructura sólida que contribuirá al crecimiento económico, la conectividad y el bienestar de las comunidades.
En cada una de las comunidades se realizó un estudio socioeconómico logrando identificar a 52 familias conectados con un total de 188 personas.
Además, EEGSA continúa con acciones de monitoreo y reporte de los proyectos que desarrolla y alineado al modelo de relacionamiento territorial, en el 2024 se realizó un estudio de impacto social de los proyectos de electrificación rural ubicados en los municipios de Masagua, Escuintla, San Vicente Pacaya y Fraijanes.