- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
La reputación corporativa se ha consolidado como uno de los activos intangibles más valiosos y estratégicos para las empresas en el contexto actual. Según expertos en la materia, una gestión proactiva y alineada con los valores de los stakeholders posiciona mejor a las empresas para enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más complejo y competitivo. Estudios recientes muestran que la confianza en las empresas es cada vez más frágil y que las organizaciones deben asumir un rol activo en temas sociales, ambientales y de gobernanza para fortalecer su legitimidad ante los públicos clave.
Monitorear, analizar y gestionar la percepción pública de un grupo de empresas para anticipar y mitigar posibles riesgos reputacionales, y potenciar su posicionamiento en el mercado.
La empresa host da un recorrido por las instalaciones
Presenta su plan de comunicación y estrategia de reputación
Se evalúan los temas con instrumento estandarizado
Temas de comunicación, reputación y sostenibilidad
Se elabora un informe detallado con los resultados obtenidos.
Se destacan las áreas clave de la reputación corporativa, fortalezas, áreas de mejora y recomendaciones.
Basado en el informe, la empresa host considerará planes de acción para abordar cualquier área de mejora identificada.
Se realiza un evento para presentar las mejores prácticas en temas de reputación con actores clave.
En su primera cohorte, el Grupo de Reputación Corporativa llevó a cabo seis visitas de campo a empresas líderes de distintos sectores, entre ellas comercio, agroindustria, alimentos y bebidas, banca y energía. Cada encuentro permitió a las organizaciones anfitrionas abrir sus puertas para compartir su estrategia de reputación y sostenibilidad, así como los retos y aprendizajes en su gestión.
El 30 de mayo de 2025 con la participación de más de 100 representantes del sector empresarial, académico y de comunicación, se desarrolló el Foro de Reputación Empresarial: El valor de lo intangible, un espacio que marcó el cierre de la primera cohorte del Grupo de Reputación y Confianza Empresarial.
El evento se desarrolló en el Auditorio Fanny Estrada de AGEXPORT y contó con la participación de las empresas host: Walmart de México y Centroamérica, Bantrab, Grupo HAME, Nestlé, Cervecería Ambev Guatemala y Conecta.
Como parte del fortalecimiento de capacidades, el Grupo de Reputación Corporativa de CentraRSE contó con un taller especializado patrocinado por CCK Ketchum, enfocado en “Comunicación efectiva en escenarios críticos para fortalecer la reputación”. El espacio fue impartido por Tobías Ovares, capacitador regional con más de una década de experiencia en comunicación estratégica y entrenamiento de voceros en América Latina.
El Grupo de Reputación Corporativa de CentraRSE desarrolló un Side Event: “Construyendo la reputación sostenible: confianza y valores en el corazón de tu empresa” en el marco del Foro Iberoamericano de Sostenibilidad 2025. Este espacio reunió a expertos internacionales, empresas líderes y aliados estratégicos, quienes compartieron herramientas y experiencias sobre cómo la reputación se convierte en un activo clave para la competitividad y sostenibilidad empresarial. La sesión permitió profundizar en tendencias globales, identificar riesgos y dialogar sobre el rol de la confianza como pilar en la gestión de intangibles en entornos de alta complejidad.