• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Reconocimiento “Estrellas por la niñez” a quienes promueven el bienestar y desarrollo de la niñez más vulnerable de nuestro país

By Nancy Valencia 
  • La prevalencia de desnutrición crónica es del 46.5%, la más alta de América Latina y sexta a nivel mundial1.
  • El 22% de la población vive en áreas urbanas sin acceso a agua potable y saneamiento adecuado2
  • El 61.6% de personas viven en pobreza3
  • La tasa de desempleo en el 2023 fue del 3.0%4 

Guatemala, 4 de septiembre 2024. Somos World Vision, una organización internacional cristiana y humanitaria que trabajamos por el bienestar de la niñez, adolescencia y sus familias para superar la pobreza e injusticia a través de nuestros proyectos de desarrollo.

Pero el reto es grande, la prevalencia de desnutrición crónica es del 46.5%, la más alta de América Latina y sexta a nivel mundial1, el 22% de la población vive en áreas urbanas sin acceso a agua potable y saneamiento adecuado2, el 61.6% de personas viven en pobreza3, la tasa de desempleo en el 2023 fue del 3.0%4 y existen retos para trabajar con las iglesias y con comunidades de fe en las comunidades y pueblos indígenas.

Ante este panorama, cada socio representa para nosotros una fuente de esperanza y apoyo, que a través de sus recursos ayuda a transformar la vida de una niña, un niño, sus familias y comunidades en Guatemala en situación de vulnerabilidad, y hoy, queremos reconocer la contribución de cooperación internacional, instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales, empresa privada y socios eclesiales, con el reconocimiento “Estrellas por la niñez” por ese compromiso con las familias guatemaltecas.

Queremos seguir contribuyendo con el bienestar de la niñez y promover la transformación humana a través de nuestros proyectos e iniciativas en Seguridad Alimentaria y Nutricional, Agua, Saneamiento e Higiene, Prevención de las violencias, Educación y Riesgo a Desastres.  Nuestro plan estratégico para el año 2030, es impactar a 6.4 millones de niños, niñas y sus familias, y para lograr esta meta y promesa es necesario continuar con el trabajo colaborativo, sinérgico y coordinado con los diferentes socios y construir un mundo mejor para la presente y futuras generaciones.

Como organización tenemos presencia en más de 100 países, cubriendo las comunidades vulnerables a nivel nacional, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana, buscar la justicia y dar testimonio de las buenas nuevas del Reino de Dios.



CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
ALTA QIL + 4 ABOGADAS ha sido reconocida como líder
Noticias Socios
Fyffes publicó hoy su segundo informe de sostenibilidad
Noticias Socios
¡Orgullosos de estos 2 reconocimientos a Porta Hotel Antigua!
Walmart introduce cajas de autopago con instrucciones en tres diferentes idiomas mayas
Artículo anterior
Holcim lanza oficialmente su marca en Guatemala con un enfoque en soluciones innovadoras y sostenibles para el sector de la construcción
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.