• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Hidro Xacbal, S.A., participa en el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos

By Nancy Valencia 

La participación de Hidro Xacbal como miembro de la firma de inversión de Invesa en el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Pacto Global de Naciones Unidas, refuerza nuestro compromiso con la gestión ética y responsable en nuestras operaciones.

Durante la semana del 9 al 11 de abril de 2025, Xacbal participó activamente en las actividades del foro, compartiendo la visión empresarial y la experiencia adquirida en la implementación de principios ASG y respeto a los derechos humanos.

El evento permitió reflexionar sobre temas clave para la región, como el verdadero rol de las empresas en la construcción de un desarrollo sostenible con enfoque de derechos humanos, y las repercusiones de un Estado ausente en garantizar estos derechos. Como parte del equipo de Xacbal, destacamos que las empresas no solo generan empleo o inversión, sino que también tienen la responsabilidad de contribuir al desarrollo económico inclusivo y a la protección ambiental, alineados con los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU.

En el encuentro preparatorio, organizado por la International Organisation of Employers (IOE), se destacó la importancia de generar puentes entre la academia y el sector privado para promover el diálogo y la construcción de conocimiento. Creemos firmemente que los análisis académicos sobre la debida diligencia, la sostenibilidad y la conducta empresarial responsable fortalecen las decisiones empresariales y contribuyen a un entorno de respeto y protección de los derechos fundamentales.

Desde Hidro Xacbal, S.A.,, reconocemos que el respeto a los derechos humanos es un punto de partida esencial en nuestras operaciones y relaciones con las comunidades. Reafirmamos nuestra voluntad de continuar impulsando prácticas responsables, que coloquen al ser humano y a la sostenibilidad como ejes transversales en todos nuestros proyectos.


CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Holcim lanza en Guatemala un nuevo portafolio de productos y soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción
Noticias Aliados Estrategicos
Ventajas de considerar criterios de sostenibilidad en proyectos de construcción
Noticias Socios
Nueva Estación de Reciclaje en Plaza Telares, Antigua Guatemala
Holcim y Build Change inician en Guatemala un proyecto global para fortalecer la vivienda resiliente
Artículo anterior
XVIII Foro Iberoamericano de Sostenibilidad 2025 llama a unir esfuerzos público-privados en la construcción de una competitividad más sostenible y resiliente para la región
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.