• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Dos Pinos forma parte del Programa Aliados del Planeta

By Nancy Valencia 

Aliados del Planeta es un programa liderado por Walmart y apoyado por 26 empresas de la región centroamericana que conforman la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad, quienes unieron esfuerzos para diseñar parámetros bajo los cuales un producto puede considerarse sostenible o amigable con el ambiente.

Así mismo, busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los siguientes:

  1. Agua Limpia y Saneamiento 
  2. Energía Asequible y no contaminante 
  3. Producción y Consumo Responsables 
  4. Acción por el Clima 
  5. Alianzas para lograr los objetivos

Con la iniciativa Aliados del Planeta, se muestra al mundo que Centroamérica es un caso de buena práctica en la industria del comercio regional al detalle en los temas de sostenibilidad y competitividad, que conviene y le sirve a otras empresas y sectores, a los proveedores, a los socios de negocios y sobre todo a los consumidores. 

“Estamos avanzando para llegar al punto en el cual el consumidor asimile el concepto de sostenibilidad como un criterio más relevante al momento de decidir su compra. Falta más sensibilización, más trabajo y mucho más práctica, y en esto estamos enfocados desde la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad”, comentó Luis Mastroeni, director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Cooperativa Dos Pinos.

Es así como, desde la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad aceptamos los retos que se nos planten para desarrollar proyectos que beneficien al consumidor y continuar construyendo una mejor sociedad principalmente en lo ambiental, lo social y lo económico.


CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Curso de Decoración de Pasteles como parte de estrategia de empoderamiento de la mujer de Ingenio La Unión
Noticias Socios
Grupo Cobán, Entrega de becas y apoyo a Casa Ronald Mcdonald
Noticias CentraRSE
CentraRSE en colaboración con el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, llevan a cabo el evento Alianzas 360: Impulsando el desarrollo sostenible de Guatemala
CMI Alimentos trabaja de forma sostenible por la seguridad alimentaria
Artículo anterior
Tigo promueve el crecimiento profesional
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 2268 3700
  • +502 5066 4270
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.