- +502 2268 3700
- centrarse@centrarse.org
- Lun-Vier 8am - 5pm
Con este lanzamiento, la compañía demuestra que su compromiso con el desarrollo sostenible no es nuevo, sino parte de su esencia desde hace más de 125 años.
Guatemala, miércoles 6 de agosto de 2025. A través de un lanzamiento que exhibió algunas de sus principales iniciativas e impacto positivo, Cementos Progreso presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y una visión de negocio que trasciende lo operativo. En un recorrido dedicado a recordar los valores que han sostenido a la compañía por más de un siglo, se compartieron los principales avances de su Estrategia de Sostenibilidad, centrada en generar valor económico, social y ambiental.
En un mundo que no se detiene, Cementos Progreso eligió hacer una pausa para volver a lo esencial: las personas, los principios y el propósito. A través de una experiencia inmersiva y sensorial, la compañía renovó su convicción de construir un futuro sostenible desde los fundamentos que la han guiado por 125 años.
Desde 2015, este compromiso se materializa en una Estrategia de Sostenibilidad que orienta las decisiones de la organización con una visión de largo plazo. Una estrategia basada en cuatro pilares esenciales y avances concretos:
Volver a lo esencial, para crecer juntos.
Los avances concretos alcanzados durante el último año reflejan el compromiso de Cementos Progreso de actuar con consciencia, empatía y responsabilidad. Cada acción responde a una visión de sostenibilidad que busca generar valor real tanto en Guatemala como en la región.
“En Cementos Progreso creemos que los principios que nos han guiado durante 125 años siguen siendo esenciales para enfrentar los desafíos del presente. Por eso, elegimos volver a lo esencial: a nuestras raíces, a nuestros valores y a nuestra convicción de construir juntos el país donde todos queremos vivir”, comentó José Raúl González, CEO de Progreso.
El sexto Reporte de Sostenibilidad de la compañía ya está disponible para consulta pública, vía su página Web, o a través de una conversación con Clara, su embajadora de sostenibilidad creada con IA. Una invitación abierta a conocer cómo se construye un futuro equilibrado, con valor económico, impacto social y responsabilidad ambiental. Consulte el reporte aquí: