• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Políticas
      • Derechos Humanos
      • Anticorrupción
      • Gobernanza
      • Seguridad de Información
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Ciudad Cayalá y la Red Global de Empresarios Indígenas (REI) firman alianza para fortalecer la economía local e impulsar la inclusión cultural en Guatemala

By Nancy Valencia 

Guatemala, 24 de octubre del 2025-. Ciudad Cayalá reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social al firmar un convenio de cooperación con la Red Global de Empresarios Indígenas (REI) de Guatemala. Esta alianza estratégica busca crear espacios que promuevan la economía de pequeños y medianos empresarios del país, visibilizando la riqueza cultural y productiva de los pueblos originarios.

El acuerdo, firmado por un año con posibilidad de renovación, se traduce en acciones concretas: la apertura del Bazar de Empresarios Indígenas, un espacio lleno de tradición, talento y productos elaborados con pasión. Este bazar se realizará de forma mensual en los espacios públicos de Ciudad Cayalá, sin costo para REI, ofreciendo a los expositores una vitrina para acercar sus productos a un público diverso y creciente.

“Ambas organizaciones pertenecemos a Centrarse, y coincidimos en que las alianzas positivas son una herramienta poderosa para construir un país más fuerte y sostenible. REI busca espacios para dinamizar la economía de empresarios guatemaltecos, y nosotros tenemos esos espacios. Es un verdadero gana-gana”, comentó Ruth López, gerente ambiental de Ciudad Cayalá.

Un modelo de cooperación que inspira

El convenio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 17: Alianzas para lograr los objetivos, tiene como propósito ofrecer un modelo empresarial sostenible y replicable que fomente la cooperación entre sectores. A través de esta sinergia, Cayalá no solo cede espacios físicos para las exposiciones, sino que también pone a disposición de REI su Departamento Ambiental, con el fin de capacitar y apoyar a corporaciones municipales en la gestión de residuos y sostenibilidad local.

Por su parte, REI se compromete a presentar mensualmente nuevas empresas indígenas, permitiendo la participación de más de 4,000 emprendedores que buscan oportunidades de crecimiento, aprendizaje y conexión comercial.

Transparencia, respeto y colaboración

La alianza destaca por su enfoque en la transparencia y el respeto mutuo. Los informes de avance se elaborarán cada seis meses, midiendo indicadores como ventas, generación de residuos, participación por género y edad, y la visibilidad alcanzada por los emprendedores.

“La relación con REI se basa en el respeto, la inclusión y y la equidad, todos los expositores participan bajo las mismas normas y condiciones que cualquier otro bazar dentro de Cayalá. Lo que buscamos es que todos ganemos, aprendamos y crezcamos juntos”, agregó la gerente.

Un paso firme hacia una Guatemala unida

El convenio también contempla acciones de capacitación, visitas guiadas a municipalidades y campañas conjuntas de comunicación para visibilizar estas historias de esfuerzo y talento. Ambas instituciones trabajarán bajo un mismo mecanismo de comunicación para garantizar coherencia y unidad en ese sentido.

Para Ciudad Cayalá, este acuerdo representa una oportunidad para mostrar que la inclusión no se dice, se demuestra. La alianza con REI es un reflejo de cómo la sostenibilidad, la cultura y la economía pueden coexistir en armonía, fortaleciendo el tejido social del país.

“Lo más noble de este convenio es que demuestra con hechos que cuando unimos fuerzas, todos ganamos. Guatemala necesita ejemplos de cooperación real, y esta alianza lo es. Queremos que todos los guatemaltecos se sientan parte de Ciudad Cayalá, un lugar donde las oportunidades, la cultura y la innovación conviven en un mismo espacio”, concluyó la representante de sostenibilidad.

Ciudad Cayalá, la Ciudad que lo tiene Todo, para todos




CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
5B Digital Summit 2023 se convirtió un año más en el evento líder de la industria financiera de la región
Noticias Socios
CEMEX Guatemala recircula agua en proceso de producción de concreto premezclado
Noticias CentraRSE
Programa Contribución a la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN) sobre Empresas y Derechos Humanos de Guatemala FASE II
Se une a la respuesta ante emergencias con propósito sostenible
Artículo anterior
Grupo HAME una operación de puertas abiertas comparte sus buenas prácticas en producción sostenible
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.