• Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
  • SmartC
  • Marco Temático
    • Dimensión Gobernanza
    • Dimensión Prosperidad
    • Dimensión Personas
    • Dimesión Planeta
    • Dimesión Incidencia
  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • +502 2268 3700
  • centrarse@centrarse.org
  • Lun-Vier 8am - 5pm

Linkedin Facebook Instagram Twitter Youtube Tiktok
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto
  • Conózcanos
    • Sobre CentraRSE
    • Equipo Ejecutivo
    • Junta Directiva
    • Aliados Estratégicos
    • Planes de Trabajo
    • Plan Estratégico 21 – 25
    • Politica Anticorrupción
      • Politica Derechos Humanos
  • SmartC
  • Marco Temático

      Gobernanza

      Rige la dirección con estrategia de Sostenibilidad.

      LEER MÁS

      Prosperidad

      Identificar impactos de riesgos ESG, Finanzas Sostenibles.

      LEER MÁS

      Personas

      Derechos Humanos, empresas y trato comunitario.

      LEER MÁS

      Planeta

      Cambio climático, biodiversidad y gestión de riesgo a desastres.

      LEER MÁS

      Incidencia

      Sostenibilidad en política pública y trabajo a nivel sectorial.

      LEER MÁS

  • Socios
  • Afiliarse
  • Programas
    • Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles
    • Manifiesto Empresarial
    • Alianza por los Jóvenes
    • Alianzas 360°
    • Empresas Inclusivas
    • Economía Circular
    • Directorio de Soluciones IPM
    • Programa de Reputación Corporativa
  • Noticias
    • Noticias CentraRSE
    • Noticias Socios
  • Foros
    • Foro Nacional
    • Informes Foros Nacionales
  • Recursos
    • Eventos
    • EnlazaRSE
    • Guías
    • IntegraRSE
    • Emergencias Nacionales
  • Contacto

Noticias Socios

Agrocentro Renueva su Compromiso con la Ética

By Nancy Valencia 

En Agrocentro presentamos la nueva versión de nuestro Código de Ética, una actualización que refuerza las normas y principios que guían nuestro actuar. Este documento no solo orienta a nuestros colaboradores, sino que también ofrece una referencia clara para clientes, proveedores, socios estratégicos y aliados empresariales, consolidando vínculos basados en la confianza y los valores que nos distinguen.

La presentación oficial se realizó durante la ceremonia de entrega de diplomas del Programa de Especialización en Ética Empresarial impartido por la Universidad del Istmo UNIS. Durante un año, este curso de alto nivel permitió a nuestros líderes fortalecer su criterio ético y su capacidad de tomar decisiones con responsabilidad, haciendo de la ceremonia el escenario ideal para dar a conocer este texto fundamental.

El documento aborda de manera integral los ejes que rigen nuestra conducta: gobernanza, colaboradores, clientes, proveedores, comunidades, medio ambiente y ciudadanía empresarial. Con ello, establecemos un marco que orienta tanto la gestión interna como la relación con los distintos grupos de interés.

Entre las novedades, se incluyen lineamientos más claros sobre prevención de conflictos de interés, mecanismos de denuncia confidencial y responsabilidad ambiental, reforzando nuestra capacidad para responder a los retos actuales del entorno. Asimismo, el Código integra criterios de comportamiento responsable en temas de seguridad laboral, relaciones con comunidades y uso ético de recursos, garantizando que nuestras operaciones se mantengan alineadas con estándares internacionales.

Este lanzamiento también nos impulsa a fortalecer la formación continua de nuestros equipos de trabajo. En coordinación con plataformas de capacitación y programas internos, brindaremos a nuestros colaboradores sesiones de aprendizaje y casos prácticos que les permitan aplicar el Código en su día a día.

Con estas acciones, reiteramos que la ética no es únicamente un marco normativo, sino una herramienta estratégica para construir relaciones sostenibles y de confianza. Cada decisión que tomamos, grande o pequeña, busca reflejar este compromiso y contribuir a nuestro propósito de trabajar por una agricultura próspera y sostenible para todos.





CentraRSE

Artículos relacionados


Noticias Socios
Grupo Cobán: Impulsando el desarrollo con actividades en marzo
Noticias Socios
Revista 5B Digital Summit 2023
Noticias Socios
Potenciare, plataforma liderada por personas con discapacidad
Agrequima premia la sostenibilidad agrícola y presenta su segundo reporte GRI
Artículo anterior
Gira Departamental Mujeres BAC y Cámara de Comercio de Guatemala. II Encuentro de Mujeres Empresarias
Siguiente Artículo

Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial RSE en Guatemala.

Organización

Sobre CentraRSE
Junta Directiva
Planes de Trabajo
Plan Estrategico 21 -25

Explorar

Socios
Afiliarse
Política de Privacidad

Contacto

  • +502 5066 4270
  • centrarse@centrarse.org
Linkedin Facebook Instagram Youtube X-twitter Tiktok

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por CentraRSE.