Plan Estrategico 2021 – 2025
La filosofía del capitalismo consciente
La conducta empresarial responsable como modelo de gestión
La sostenibilidad como ventaja competitiva
Incidir en la agenda de políticas públicas que promueva la generación de negocios sostenibles
Plan Operativo CentraRSE 2022
Soluciones empresariales y oferta de valor CentraRSE
Gesitón Ética Gobierno Corporativo Gobernanza
– Políticas corporativas de sostenibilidad y RSE
– Elaboración de estrategias de RSE y Sostenibilidad corporativa y Reportes de Sostenibilidad
– Integración de criterios ESG al gobierno corporativo
– Políticas y sistemas de anticorrupción y antisoborno ISO37001
– Conducta Empresarial responsable y Sistemas de Debida diligencia
– Códigos de ética, decálogos y conflicto de interés
– Sistemas de gestión ética empresarial
Capacitaciones anticorrupción y liderazgo ético
– Mapeo de grupos de interés y materialidad
Comunicación responsable
Gesitón Económica Prosperidad
Dimensión Económica
– Finanzas Sostenibles.
– Reportería no financiera, cumplimiento criterios acceso a banca multilateral BID Banco Mundial IFC.
– Sistemas de gestión sostenibles y responsables de la cadena de valor.
– Políticas de contratación local y negocios inclusivos
– Programas fortalecimiento en RSE y sostenibilidad a proveedores
– Salud y seguridad ocupacional
– Incorporación de estándares sostenibles de mercado y comercio justo en la gestión
– Estrategias de mercadeo responsable y consumo responsable
– Certificaciones, sellos y cumplimiento de estándares internacionales
– Gestión Responsable del Capital Humano
– Resiliencia empresarial / recuperación económica
– Innovación para la sostenibilidad
Gesitón Social Personas
Dimesión Social
– Política, riesgos y debida diligencia en derechos humanos.
– Diálogo Sostenible intercultural para la transformación del conflicto (comunidad, empresa y estado).
– Identificación de riesgos en gestión social.
– Rol social de la empresa.
– Políticas y estrategias de relacionamiento comunitario.
– Estudios de dinámicas sociopolíticas, identificación grupos de interés críticos y análisis de coyuntura.
– Estudios de impacto social.
– Desarrollo de lineamientos para la inversión social estratégica.
– Programa de diversidad e inclusión laboral.
– Medición y programa de erradicación de pobreza multidimensional en colaboradores-JUNTOS.
– Programa de Voluntariado Corporativo
– Programa de niñez, juventud y adolescencia
– Mitigación impacto pandemia en indicadores sociales
Gesitón Ambiental Planeta
Dimensión Ambiental
– Estrategia de Ecoeficiencia
– Gestión integral de riesgo a desastres (Diagnóstico y Plan)
– Gestión cambio climático
– Agua y energía renovable
– Economía Circular
– Manual de compras verdes ISO20400
– Cumplimiento legal y ambiental
– Huella hídrica y huella de carbono (Net zero)
– Gestión del capital natural – biodiversidad
– Responsabilidad Ambiental
– Ciudades resilientes
Participación Corporativa Incidencia
Ciudadania Empresarial
– Comunidad Capitalismo Consciente
– Gestión de la reputación corporativa y relacionamiento estratégico con grupos de interés
– Alianza y vinculación con grupos de interés estratégicos (estado, sector privado, sociedad civil, etc).
– Sistematización de casos de buenas prácticas
– Participación en espacios especializados en sostenibilidad con aliados internacionales WBCSD, HLPF, CSR360, ARISE, BFN, INTEGRASE.
– Participación en informe país de la Agenda 2030 y KATUN 2032
– Ciudadanía Empresarial Responsable
– Agendas y protocolos sectoriales
– Políticas públicas en materia de sostenibilidad