PERSONAS
Es el compromiso de las organizaciones con el desarrollo humano de su entorno, la igualdad de capacidades y oportunidades para cada miembro de la comunidad, y así lograr mejorar la calidad de vida de sus zonas de influencia y de la sociedad en general.
Al implementar estas prácticas la empresa fortalecerá su cultura organizacional, contando con estrategias de atracción y retención del talento humano.
Prácticas Laborales Responsables
– Políticas, procesos y perfiles alineados a buenas prácticas laborales
– Medición de Clima Organizacional
– Plan de fortalecimiento del Clima Laboral
– Diseñando un plan de comunicación interna de la RSE
– Felicidad Laboral
– Ambientes Laborales Responsables
– Trabajo en Equipo
– Autoliderazgo
– Evaluación 360°
– Salud y bienestar Integral de los Colaboradores
– Programas Healthy en la empresa
– Políticas de Trabajo con horario flexible
– Remuneraciones no monetarias
– Fortalecimiento de la Lealtad Laboral
– Taller Liderazgo Situacional
– Taller Soluciones de Conflictos
– Salud y seguridad ocupacional en el trabajo
– Voluntariado Corporativo
– Atracción, motivación y reconocimiento de los voluntarios
Derechos Humanos
– Principios Rectores Derechos Humanos y Empresa
– Principios Voluntarios de Seguridad
– Debida Diligencia de DDHH
– Matriz de riesgos de vulnerabilidad de DDHH
– Derechos de la niñez y juventud
– Derechos humanos con enfoque de género
– Diseño de Políticas de DDHH
– Mecanismos de remediación y denuncia
– Prevención de la violencia
Inclusión Laboral Estratégica
– Derechos Laborales de la empresa y del colaborador
– Inclusión e Inserción Laboral
– Diversidad y grupos vulnerables
– Orientación laboral y Capacidades blandas
– Diseño de Políticas de Inclusión Laboral (RRHH)
Alianza de Empresas sin Pobreza Extrema
– Pobreza Multidimensional
– Nutrición familiar
– Salud integral
– Educación
– Economía familiar
– Vivienda/ Infraestructura
– Hogares Sostenibles
– Alianzas multisectoriales
Relacionamiento Estratégico con la Comunidad
– Relacionamiento comunitario
– Diálogo Sostenible
– RSE para líderes comunitarios
– Evaluación de Impacto Social
– Políticas y protocolos de relacionamiento
– Auditoría Social
– Gestión comunitaria
– Transformación de conflictos
– Consultas previas con pueblos indígenas (Convenio 169)
– Alianzas público-privadas para el desarrollo
– RSPO (comunidades)